La fiebre amarilla es una enfermedad causada por un virus de la familia Flaviviridae, se transmite por la picadura de un mosquito y se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur y África subsahariana. Actualmente no existe tratamiento para esta enfermedad, por lo que se ha desarrollado una vacuna amarilla para su protección. La vacuna para la infección de la fiebre amarilla es muy eficaz, accesible y segura
Se recomienda administrar la vacuna a personas de más de 9 meses de edad que viajen o vivan en zonas de riesgo de transmisión de la enfermedad (ciertas zonas de Sudamerica y Africa).
Brasil es uno de los países en los que este virus a causado más estragos. Por lo que es muy recomendable la aplicación de esta vacuna 10 días antes para prevenir algún incidente.
El riesgo para los viajeros de adquirir fiebre amarilla está determinado por varios factores: el estado de inmunización, el área geográfica, la temporada en la que se viaja, el tiempo de exposición, las actividades de recreación y ocupacionales durante el viaje, así como la tasa local de transmisión en el momento del viaje, entre otros.
La vacuna frente a la fiebre amarilla es muy efectiva, ya que protege practicamente a la totalidad de los niños y adultos vacunados.
Las reacciones adversas que de manera más frecuente se encuentran asociadas a la vacunación contra la fiebre amarilla son leves. Estas son: dolor en el sitio de inyección, fiebre no elevada, dolores musculares y dolor de cabeza. El dolor en el sitio de inyección suele comenzar durante la primera hora desde la administración de la vacuna.
En muchos países del mundo es un requisito tener la vacuna para la fiebre amarilla para poder entrar a su país
La aplicación de la vacuna de la fiebre amarilla debe ser colocada mínimo 10 días antes de realizar tu viaje para que puedas estar protegido
Al contar con la aplicación de la vacuna para la fiebre amarilla se te da un certificado internacional para acreditar que cuentas con la protección para estra enfermedad
El certificado internacional contra la fiebre amarilla es un documento que se pide para poder viajar a algunos países de los más afectados por este virus. Para poder conseguir este certificado es importante que te vacunes contra la fiebre amarillas por lo menos 10 días antes de viajar al país
Puedes obtener el certificado internacional de vacunación después de haber recibido la vacuna contra la Fiebre Amarilla. Nosotros contamos con la vacuna y con el certificado internacional avalado por la OMS
Principalmente en Sudamérica, Asía y Africa.
Perú, Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Panamá, Argentina, Colombia, Paraguay, Suriname, Venezuela, Guyana Francesa y, Trinidad y Tobago.
Angola, Chad, Benin, Burundi, Burkina Faso, Camerún, República Central de África, Congo, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Somalia, Tanzania, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Liberia, Mauritania, Niger, Malí, Nigeria, Senegal, Sudán, Togo, Uganda, Eritrea, Rwanda, Zambia, Sierra Leona, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé and príncipe.