Vacuna de Fiebre Tifoidea

Vacuna Contra La Fiebre Tifoidea

¿Cómo se contagia la Fiebre Tifoidea?

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa contagiosa que afecta a diversos órganos, potencialmente mortal. La provoca la bacteria Salmonella typhi, constituyendo una de las formas de la enfermedad conocida actualmente como "fiebre entérica".

La fiebre tifoidea se transmite principalmente por vía fecal-oral, esto es, cuando una persona no infectada ingiere alimentos o agua contaminados por las heces de una persona infectada.

La mayoría de las personas se infectan mientras viajan al extranjero, con mayor frecuencia a países donde estas enfermedades son comunes.

Síntomas de la Fiebre Tifoidea

Consisten clásicamente en fiebre alta prolongada, escalofríos, dolores de cabeza y musculares, falta de apetito, malestar general, dolor abdominal difuso, vómitos y estreñimiento o diarrea.

Aparecen signos clínicos significativos: epistaxis (sangrado por la nariz), letargia, aumento de tamaño del hígado y del bazo, erupción cutánea tenue en tórax y abdomen (“roséola tifoídica”). Los casos graves pueden conducir a complicaciones graves o incluso a la muerte

Zonas de Mayor riesgo de contraer Fiebre Tifoidea al viajar

Los viajeros a Pakistán y otros países del sur de Asia deben tomar precauciones, es más común en partes del mundo donde el agua y los alimentos pueden ser peligrosos y el saneamiento es deficiente.

Estos lugares incluyen partes del este y sudeste de Asia, África, el Caribe y América Central y del Sur.

¿Quién se la debe de aplicar?

Personas mayores de 2 años de edad que vayan a viajar a zonas endémicas o epidémicas de fiebre tifoidea y que estén expuestas a fuentes de contagio.

Las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 21 millones de casos y 222,000 muertes relacionadas con la fiebre tifoidea ocurren anualmente en todo el mundo.

Desarrollado por Deskrive.com